En los primeros dos capitulos del libro nos habla acerca de las formas en que es más recomendable que los padres e hijos puedan tener un diálogo que los lleven a la buena convivencia, nos habla de que la familia o el hogar es nuestra primera escuela donde empezamos a comunicarnos y a expresar lo que sentimos y por consiguiente nuestros padres son los primeros con los que tenemos una comunicación, también nos mencionan que es importante informarnos pero también es importante comunicar lo que sentimos y lo que pensamos.
En el tercer capitulo nos habla de la autonomía y la conformidad que es lo que queremos hacer al comunicar nuestras ideas y conocimientos es importante que tengamos una iniciativa para hablar de lo que nos preocupa o lo que nos pone felices el no conformarnos con lo que nos dicen si no sobresalir de lo normal de lo cotidiano crear nuestras propias expectativas.En el cuarto capitulo nos habla de la diciplina del como es que nuestros padres nos enseñan a como comportarnos y a como expresar nuestras ideas de una manera respetuosa el mantener diciplina habla de como es que lo padres nos han educado y nos han proporcionado reglas pero al mismo tiempo como es que nos han transmitido valores.
En el quinto capitulo nos habla de como es que los padres pueden fortalecer nuestra autoestima, una vez ya que hemos sido educados por nuestros padres biene la mayor prueba el crear en los adolescentes una autoestima alta haciendo ver que el adolescente vale mucho por lo que es, por lo que comunica y por lo que piensa.En los siguientes tres capitulos nos habla de lo que es la buena comunicación el como es que los padres pueden expresarse hacia un hijo y hacerle ver que ambos necesitan dialogar de alguna forma sin que haya distractores que impidan la comunicación como lo es la televisión, la computadora y el celular, también es importante el mensaje que pueda dejar esta conversación en ambas partes por que de no entender lo que cada uno quiso expresar no se lleva a cabo una buena comunicación.
En el noveno capitulo nos habla de lo que los padres estan transmitiendo a los hijos lo que de cierta forma les estan heredando para su futuro, esto se puede ver reflejado en que los hijos recibieron una buena educación, tienen valores, son gente que tiene modales, que en su vida no tuvo problemas para comunicarse con sus padres o con los demás , lo mejor que se le puede dar a un hijo es el conjunto de principios y de valores ya que con estas dos acciones el podra desarrollarse sin ninguna limitación.
En nuestro último capitulo nos habla del valor que tiene un hijo para un padre ya que el tener un hijo es la mejor recompensa para un padre, ya que ellos son los que nos cuidan y educan para que podamos vivir con mejores condiciones de las que ellos tuvieron, los padres siempre buscaran lo mejor para nosotros aunque en ocaciones no lo veamos o no lo queramos ver , la mayor contribución de los padres hacia los hijos es que ellos puedan aprender buenos principios y que puedan desarrollar actitudes que mejoren su calidad de vida.
¡HACIENDOLES VER QUE ALGÚN DÍA ELLOS TAMBIÉN SERÁN PADRES Y TENDRAN QUE ENSEÑAR BUENOS PRINCIPIOS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario